Como este año no tengo mucho espítiru navideño por mis circunstancias familiares pues tuve que hacer un sobreesfuerzo tremendo para no vonvertirme en el Grinch y sabotear la ilusión de mis alumnos.
El caso es que reflexionando sobre ello, me di cuenta que al final lo de la cena de Navidad se convierte en algo frívolo cuando de verdad es algo importante dentro de nuestros rituales sociales.
Al final me di cuenta de que es una cena cíclica, que comporta una serie de normas protocolarias no escritas y que está llena de simbolismos y usos sociales. Aunque en origen es un rito religioso, a día de hoy se puede extrapolar como un evento espiritual de concepto.
Bueno, que me enrollo y odio ponerme seria... al final, mi propuesta de decoración giraba en torno a los clichés clásicos de una mesa navideña, pero con un toque pagano, lleno de referencias de otras culturas y grandes guiños al DIY y al Art & Craft.
Debemos partir de la base de que una cena de Navidad es un microevento en torno a un ritual religioso y/o espiritual, que sirve para unir a personas que normalmente no se ven de manera habitual y donde la emotividad está a flor de piel
En cuanto a la decoración, los puntos claves son los siguientes:
1. Las velas O al menos una iluminación tenue y agradable. No olvidemos que es una cena.
2. elementos de la naturaleza La Navidad es algo ancestral que nos recuerda la naturaleza, el clima y el arraigo a la Tierra
4. Guiños navideños como un Belén, las guirnaldas, los renos, Papá Nöel, etc..
5. La emotividad Siempre tenemos que tener presente algún elemento que nos recuerde a las personas que queremos o a las nuevas incorporaciones a las que debemos hacer partícipes de nuestra especial visión de la espiritualidad.
Dicho esto, nos pusimos manos a la obra con una mesa decorada en blanco y plata.
Los elementos más destacados fueron los carteles de mesa y los mensajes personalizados de las servilletas hechas con unos sellos tipográficos vintage.
Los animales, eran de plástico y pintados con un spray blanco mate.
En el centro, un soporte para tartas de porcelana blanca, con bolas de navidad y frascos de conservas adornados con encaje blanco y dentro, fotos en blanco y negro de nuestros seres queridos.
Las velas están dentro de frascos de yogures...
En definitiva, mucha emotividad pero a bajo coste y sobre todo, con cosas recicladas.
Me encanta la combinación blanco- gris. Es una mesa clásica, pero con un guiño, como nos cuentas en el post. Los botecitos de vidrio con el lazo me parecen súper auténticos... y vemos cómo "el vidrio tiene más vidas" ;)
Lo dicho pero con H;;; Me ha encantado tu post, me ha llegado al corazón, escrito con mucho sentimiento, las fotos bien bonitas y tú muy guapa. Te mando un millón de besos. Y lo dicho, encantada de haberte descubierto nueva amiga!
Querida Divina, y mira que a mi la Navidad ni fu ni fa, pero es como tener licencia para sacar la ñoña y sentimental que llevo dentro... Las fotos son de Alfonso Acedo, que es un pedazo de fotógrafo que te caes patrás. Un millón de besos! que ando sin tiempo ni para pasarme por tu maravilloso blog
Construye una máquina recreativa en tu casa
-
Algunos de nosotros hemos tenido la fortuna de poder disfrutar de las
máquinas recreativas en bares y salones de videojuegos. Pocas generaciones
más, pasa...
VENTA DE STOCK ESTE 5 Y 6 DE ABRIL !
-
*Mandrágora Granada *y *Mine Bags* se unen de nuevo para liquidar su Stock
este fin de semana 5 y 6 de Abril en *Hilo y Aguja *en *Calle Alhamar 22*
en G...
6 comentarios:
Me encanta la combinación blanco- gris. Es una mesa clásica, pero con un guiño, como nos cuentas en el post. Los botecitos de vidrio con el lazo me parecen súper auténticos... y vemos cómo "el vidrio tiene más vidas" ;)
hay que reciclar y reutilizar!!! yo uso para todo los frascos de cristal de las conservas. Unos lazos y se hacen milagros. Vivan las mercerías!!
Se ha tragado una "H" es "HAS" SORRY!!!!!!!!!!!
Lo dicho pero con H;;; Me ha encantado tu post, me ha llegado al corazón, escrito con mucho sentimiento, las fotos bien bonitas y tú muy guapa. Te mando un millón de besos. Y lo dicho, encantada de haberte descubierto nueva amiga!
Querida Divina, y mira que a mi la Navidad ni fu ni fa, pero es como tener licencia para sacar la ñoña y sentimental que llevo dentro...
Las fotos son de Alfonso Acedo, que es un pedazo de fotógrafo que te caes patrás.
Un millón de besos! que ando sin tiempo ni para pasarme por tu maravilloso blog
Publicar un comentario